Cada año, miles de personas pierden la vida por paradas cardiacas. Pero con una formación adecuada en RCP, las víctimas tienen muchas más posibilidades de sobrevivir. Por eso Innosonian y WeComet se han unido para marcar la diferencia en Corea del Sur. Recientemente, han donado maniquíes y su tiempo a comunidades de toda la región, incluida la iglesia de Yeongdong.
En el acto, jóvenes y padres aprendieron valiosas técnicas para salvar vidas que podrían marcar la diferencia en caso de emergencia. Con la ayuda de las luces interactivas del maniquí de reanimación cardiopulmonar Brayden, los asistentes adquirieron experiencia práctica en la realización de compresiones y otras técnicas esenciales. También tuvieron la oportunidad de aprender a responder a paradas cardiacas de la mano de un proveedor de ACLS certificado por la AHA.
El acto fue un gran éxito, con niños y padres por igual mostrando entusiasmo y dedicación para dominar estas habilidades críticas. Como señaló Clarissa Ramgattie, de Innosonian: "Fue asombroso ver a jóvenes de 14 a 16 años hacer brillar el faro del maniquí de forma tan constante en el primer intento con compresiones correctas. Me inspiró personalmente ver a los jóvenes implicarse con nuestros maniquíes Brayden y esforzarse por salvar vidas."
Pero esto no es más que el principio. Con una formación temprana en RCP, todos podemos contribuir a salvar vidas y hacer que nuestras comunidades sean más seguras. Así que no espere: busque formación en RCP hoy mismo y prepárese para actuar cuando más lo necesite. Con la preparación adecuada, usted podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte para alguien que lo necesite.