Validación de las evaluaciones inter pares de los resultados de la RCP

Índice
    Añada una cabecera para empezar a generar el índice

    Este estudio compara los resultados de la RCP entre la evaluación objetiva mediante métricas generadas por el maniquí sobre el rendimiento en tiempo real y las evaluaciones subjetivas dirigidas por el instructor.

    Antecedentes: La supervivencia de un paciente en parada cardiaca mejora si recibe compresiones torácicas de buena calidad lo antes posible. Durante la formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) sigue siendo frecuente la evaluación subjetiva de la calidad de las compresiones torácicas. Recientemente, los maniquíes que permiten una evaluación objetiva han demostrado cierto grado de variación con la evaluación del instructor. El objetivo de este estudio fue comparar la evaluación subjetiva de las compresiones torácicas realizada por los compañeros en tres grupos de participantes con los datos objetivos de un maniquí.

    Método: Se trata de un estudio cuantitativo multicéntrico que utiliza datos de escenarios de RCP simulada. Se reclutó a 78 instructores de diferentes procedencias: legos, personal hospitalario y personal de servicios de urgencias. Cada grupo estaba formado por 13 parejas y todos realizaron 2 min de compresiones torácicas de forma simultánea por compañeros y maniquí (Brayden PRO®). La hipótesis principal era que los métodos de evaluación subjetiva y objetiva producirían resultados diferentes en las pruebas.

    Resultados: Se evaluaron 13.227 compresiones torácicas. La puntuación media global dada por el maniquí fue de 88,5% (intervalo intercuartílico 71,75-95), frente a 92% (intervalo intercuartílico 86,75-98) por los observadores. Hubo poca correlación en las puntuaciones entre los métodos de evaluación (Kappa 0,051 - þ0,07). Evaluación individual de los componentes
    dentro de las puntuaciones del maniquí demostraron una buena consistencia interna (alfa ¼ 0,789) en comparación con las puntuaciones del observador (alfa ¼ 0,011).

    Conclusión: Los observadores de todas las procedencias fueron sistemáticamente más generosos en su evaluación en comparación con el maniquí. La calidad de las compresiones torácicas influye en los resultados tras una parada cardiaca, y los resultados de este estudio respaldan un mayor uso de la evaluación objetiva lo antes posible, independientemente de la procedencia.

    Ir arriba